Licenciado en Derecho, Universidad Carlos III, Madrid, (2001) con Premio Extraordinario de Licenciatura.
Doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid con calificación Premio Extraordinario de Doctorado (2009) con la tesis doctoral «El régimen de responsabilidad de las sociedades profesionales (artículo 11 de la Ley 2/2007, de 15 de marzo de Sociedades Profesionales)».
En el ámbito de la energía, ha realizado el curso de especialización en Derecho de la Energíía, del Instituto de Empresa, Madrid, 2007 y el Curso de especialización en Derecho de la Energía, Club Español de la Energía, Madrid, 2008.
Luis Cazorla es profesor de Derecho Mercantil de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, profesor de Derecho Mercantil en el Instituto de Estudios Bursátiles tanto en su doble licenciatura como en másters y cursos de posgrado y fellow del Real Colegio Complutense en la Harvard Law School. Es, además, miembro del Consejo Rector del Instituto de Derecho del Mercado y de la Competencia de la Universidad Rey Juan Carlos y del Consejo de Redacción de la Revista de Derecho del Deporte y Entretenimiento. Es colaborador habitual de diferentes revistas científicas en el ámbito del Derecho Mercantil, Bancario, Deporte y Entretenimiento como la Revista de Derecho de Sociedades, la Revista de Distribución Comercial y Competencia, la Revista de Derecho Mercantil, la Revista de Derecho Bancario y Bursátil o la Revista de Derecho del Deporte y Entretenimiento.
Es profesor en diversos máster de acceso a la abogacía (Universidad Rey Juan Carlos de Madrid / Ilustre Colegio de Abogados de Madrid , Instituto de Estudios Bursátiles, Centro Universitario Villanueva de la Universidad Complutense de Madrid, …).
Luis Cazorla está habilitado como profesor contratado doctor por la ACAP, es Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y árbitro de la Corte Española de Arbitraje del Consejo Superior de Cámaras.
Don Luis Cazorla González-Serrano es Fundador y Socio Director de Cazorla Abogados y miembro del Gabinete Jurídico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
El Sr. Cazorla ha desarrollado su carrera profesional como abogado asociado en firmas internacionales como Lovells (abogado asociado) y Latham & Watkins (abogado asociado senior) en los departamentos de Derecho Mercantil, Derecho Procesal y Derecho Regulatorio.
Asesora regularmente a empresas y particulares en ámbito de Derecho Mercantil, Derecho Procesal y Arbitrajes, Derecho de Propiedad Industrial, Derecho Bancario, del Deporte, y Energía. Participa habitualmente en operaciones multijurisdiccionales de M&A, así como en el asesoramiento en inversiones extranjeras en España. Asimismo, asume con regularidad la dirección letrada tanto en procesos mercantiles como contencioso-administrativos y arbitrajes de asuntos de gran complejidad.
Goza de amplia experiencia en el asesoramiento a profesionales relativo a sus formas de actuación y su régimen de responsabilidad.
Es miembro del Gabinete Jurídico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Así mismo es ponente habitual en cursos y seminarios en materias relativas a las sociedades mercantiles en general, propiedad industrial y competencia, gobierno corporativo , y deporte.
Es autor, entre otras muchas, de las siguientes publicaciones:
Luis Cazorla González-Serrano habla y escribe con fluidez inglés y francés.
: @LuisCazorlaGS
: Luis Cazorla González-Serrano
: luiscazorla.com
: Vcard
Licenciado en Derecho por el Real Colegio Universitario «Escorial-María Cristina» y por la Universidad Complutense de Madrid, (1998-2003).
Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa, Madrid, 2005.
Doctorando en el programa «Problemas actuales del Derecho Administrativo». Universidad Complutense de Madrid (fase de docencia).
Es profesor en el Máster Universitario en acceso a la Profesión de Abogado de la Universidad San Pablo CEU. Ponente en el Curso de Bolsa y Derivados impartido por la Bolsa de Madrid y ha sido Profesor Asociado de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
El Sr. Martín ha desarrollado su carrera profesional como abogado asociado en firmas nacionales e internacionales como Cuatrecasas, Gonçalves Pereira y Latham & Watkins. Asesora regularmente a empresas de sectores regulados (electricidad, gas, energías renovables, agua, etc.) en relación con aspectos de Derecho Financiero y Tributario, Administrativo y Regulatorio. Cuenta con amplia experiencia en materias relacionadas con el Derecho Urbanístico y Medioambiental habiendo participado intensamente tanto en procedimientos de auditoría legal como en actuaciones contenciosas tanto en vía administrativa como estrictamente judicial.
Habitualmente ha prestado asesoramiento en operaciones de M&A y adquisición de activos en mercados nacionales e internacionales, especialmente en sectores como el inmobiliario y el energético.
Goza de importante experiencia en el ámbito jurisdiccional contencioso-administrativo y en especial en procedimientos de impugnación de tributos vinculados con sectores regulados.
En materia de Derecho del Deporte, ha asesorado en procedimientos sancionadores en cuestiones de dopaje e impugnación de disposiciones reguladoras de diversas actividades federadas.
Asimismo, es ponente habitual en cursos y seminarios en materias relativas a energías renovables, urbanismo y medio ambiente.
Es autor, entre otras, de las siguientes publicaciones:
Ignacio Martín habla y escribe con fluidez inglés.
Licenciado en Derecho, Universidad de Alicante (2002) con Premio Extraordinario de Licenciatura.
Diploma de Estudios Especializados en Derecho y Gestión de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (Diplôme d’Études Spécialisées en Droit et Gestion des Technologies de l’Information et de la Communication) (2002) por les Facultés Universitaires de Notre Dame de la Paix – Namur (Bélgica).
Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A. / Doctorado) del Programa de Doctorado del Departamento de Disciplinas Económicas y Financieras (2004) – Universidad de Alicante.
Alfonso Bayona ha sido además profesor asociado del Departamento de Derecho Internacional Privado (de los estudios simultáneos de Derecho, Administración y Dirección de Empresas y Recursos Humanos – Programa Excellens) de la Facultad de Derecho de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid).
Asimismo, es profesor y ponente en diversos grados y cursos de especialización, incluyendo entre otros, del Programa Avanzado «Marco Jurídico del Sector Energético» del Instituto de Empresa.
Derecho Mercantil / Defensa de la Competencia y Competencia Desleal / Propiedad Industrial / Derecho Bancario
Alfonso Bayona es Socio de Cazorla Abogados.
Ha desarrollado su carrera profesional como asociado en firmas nacionales internacionales como Uría Menéndez (asociado), Hogan Lovells (asociado senior) y Bird & Bird (counsel), así como en empresas del IBEX-35 (Fomento de Construcciones y Contratas), en los departamentos de derecho industrial, propiedad intelectual e industrial, energía, recursos naturales, medioambiente y financiaciones.
Asesora regularmente a empresas en el ámbito mercantil y financiero, con especial dedicación a los sectores bancario, energético y de infraestructuras. En el desarrollo de su actividad profesional, participa habitualmente en operaciones multi-jurisdiccionales de M&A, en licitaciones internacionales para el desarrollo de grandes infraestructuras y en complejas operaciones de financiación.
En el desarrollo de su carrera profesional, ha obtenido diversos reconocimientos, nominaciones y premios, incluyendo
Nominación al premio a la mejor operación de financiación estructurada del año («Structured Finance Deal of the Year») y al mejor equipo de asesores en operaciones de financiaciones estructuradas («Structured Finance Team of the Year») en la edición 2009 de los Premios Europeos de la revista «International Financial Law Report» IFLR);
Reconocido como líder en su materia («Leader in their field») por el anuario de abogados «Chambers Latin America» y «Chambers Global» (edición 2010) en ámbito del derecho mercantil (como abogado extranjero) en Cuba.
Reconocido como líder en su materia («Leader in their field») por el anuario de abogados «Chambers Global” y “Chambers Europe” (ediciones 2012, 2013, 2014 y 2015) en el ámbito del derecho de la energía y de los recursos naturales (España).
Galardonado con el premio al equipo de energía del año (“Energy Team of the Year”), en los años 2012 y 2013, en el marco de los premios M&A Awards otorgados por la publicación Acquisition International.
Galardonado con el premio al abogado del año («Deal Maker of the Year») en el marco de los premios Finance Monthly Year Awards 2014.
Nominado al premio a la mejor operación europea de infraestructuras del año («European Energy and Infrastructure Deal of the Year») en el marco de los Lawyer European Legal Awards organizados por la prestigiosa revista británica The Lawyer (2015).
Alfonso Bayona es autor de diversas publicaciones, en revistas y portales jurídicos, incluyendo:
Autor del artículo: «Applicable law to non contractual obligations on Internet : an overview of the forthcoming Rome II Regulation» (Portal Uaipit – www.uaipit.com, proyecto de investigación del departamento de derecho internacional privado de la Universidad de Alicante).
Autor del artículo: “Analyse des sites web relatifs aux noms de domaine” Revue Ubiquité, no 15 (2003) Págs. 115-127, Ed. Larcier
Autor del artículo «Les noms de domaine: modes de régulation et gestion des conflits», Revue IRDI- Intellectuelle Recht/ Droits Intellectuels- (Junio 2003 no 2/2003), págs 85-105.
Co-Autor del artículo “La crisis del marco normativo audiovisual. Necesidad de una reforma en profundidad”, Togas.biz, núm. 43, Pág. 15.
Autor de varias contribuciones en la revista «Actualidad Jurídica UM» (Ed. Aranzadi).
Co-Autor del artículo: «New Regulation on Feed-In Tariff for Photovoltaic Plants» – International Law Office (2008).
Alfonso Bayona habla y escribe con fluidez inglés y francés.