En Cazorla Abogados creemos firmemente en el valor añadido que supone para nuestros clientes nuestra vertiente docente ya que entendemos que no sólo nos permite estar muy cerca del talento más joven, sino que además nos permite estar en un proceso de formación continua sobre las materias que afectan a nuestras áreas de ejercicio.
Sin embargo, la importancia de este “gen docente” del “ADN” de Cazorla Abogados no reside únicamente en los dos puntos anteriores (captación del mejor talento joven y actualización constante en las materias que afectan a nuestro trabajo cotidiano), sino que reside especialmente en la oportunidad que brinda a nuestros profesionales de buscar nuevos e innovadores enfoques a la resolución de problemáticas jurídicas, lo que nos ha permitido triunfar donde otros fracasaron.
Así, todos nuestros Socios son representantes de este punto clave para la identidad de Cazorla Abogados:
- La punta de lanza de dicha vertiente docente la encarna D. Luis María Cazorla Prieto, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Rey Juan Carlos, quien cuenta con numerosas publicaciones especalizadas de entre las que destacan:
- Las Cortes Generales: ¿Parlamento contemporáneo? (Civitas, 1985).
- El Congreso de los Diputados: su significación actual, (Aranzadi, 1999).
- Codificación contemporánea y técnica legislativa, (Aranzadi, 1999). Libro prologado por don Aurelio Menéndez Menéndez (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, ex Ministro de Educación y Ciencia y Magistrado del Tribunal Constitucional).
- Crisis económica y transformación del Estado, (Thomson-Aranzadi, 2009). Libro prologado por don Manuel Olivencia Ruiz (Catedrático de Derecho Mercantil, subsecretario de Educación y Ciencia durante el primer gobierno de la transición democrática, consejero del Banco de España y vocal del Consejo Rector de Radio Televisión Española -RTVE- y ex vicepresidente de Cuatrecasas Gonçalves-Pereira).
- El gobierno de la globalización financiera: Una aproximación Jurídica, Aranzadi, Thomson-Reuters, Pamplona, 2010.
- Las llamadas leyes de acompañamiento presupuestario (Marcial Pons, 1998). Con prólogo de don Álvaro Rodríguez Bereijo (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Autónoma de Madrid y ex presidente del Tribunal Constitucional).
- Derecho Financiero y Tributario, (Aranzadi, 2000). Este libro cuenta con trece ediciones, la última de 2013.
- El secreto bancario (Instituto de Estudios Fiscales, 1978).
- Las sociedades anónimas deportivas (Ediciones de Ciencias Sociales, 1990).
- Otro representante de nuestra vertiente docente es nuestro Socio D. Luis Cazorla González-Serrano, Profesor Titular (I) de Derecho Mercantil de la URJC, Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y autor de monografías y numerosos artículos especializados, así como profesor y conferenciante habitual en seminarios y cursos de postgrado.
- Otro de nuestros Socios, D. Ignacio Martín Martín, es profesor en el Máster Universitario de acceso a la Profesión de Abogado de la Universidad San Pablo CEU, ponente en el Curso de Bolsa y Derivados impartido por la Bolsa de Madrid y ha sido Profesor Asociado de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
- Por último, nuestro Socio, D. Andrés Blein Cuadrillero es profesor en el Máster Universitario de acceso a la Profesión de Abogado de la Universidad San Pablo CEU, ha sido profesor/preparador del cuerpo de funcionarios de la Administración de Justicia y es autor de varios artículos especializados.